CENTRAL RUCALHUE EN CHILE: EMPRESA CHINA DESAFÍA A COMUNIDADES Y AUTORIDADES AMBIENTALES PARA SEGUIR ADELANTE CON PROYECTO HIDROELÉCTRICO (MAYO, 2023)

Informe: “Las Obligaciones Extraterritoriales en Derechos Humanos de la República Popular de China con relación a actividades empresariales en América Latina” (Febrero, 2023).

En colaboración con: Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente ( CICDHA), el Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR) y otras organizaciones de la región.

CONSIDERACIONES ENVIADAS AL BAII TRAS APROBACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL SECTOR ENERGÉTICO (ENERO, 2023)

Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas expresan al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura la importancia de tener estrategias ajustadas a las necesidades de cada región cuidando que los proyectos sean socialmente inclusivos y ayuden a superar la dependencia en combustibles fósiles.

REPORTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL, SOCIAL Y DE GOBERNANZA (ASG) EN CHINA. AVANCES Y DESAFÍOS (SEPTIEMBRE, 2022)

GUÍA INTRODUCTORIA AL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA: UNA HERRAMIENTA PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN AMÉRICA LATINA (enero 2022)

PEOPLE’S MAP OF GLOBAL CHINA

El People’s Map of Global China, una herramienta interactiva, actualizada y de acceso abierto que rastrea las actividades de empresas y bancos chinos en todo el mundo. LAS ha contribuido con varios perfiles de proyectos en América Latina.

GRABACIÓN DE LANZAMIENTO: “DERECHOS HUMANOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES CHINAS EN LATINOAMÉRICA” (abril, 2022)

En colaboración con: Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente ( CICDHA), Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y International Service for Human Rights (ISHR).

La relación de China con América Latina: Una conversación de Mark Bo con Paulina Garzón (julio, 2022)

En colaboración con: The People’s Map of Global China.

El “buen vivir” en América Latina. Aportes y desafíos de los pueblos indígenas en el siglo XXI (agosto, 2022)

Entrevista: Paulina Garzón sobre las inversiones chinas en América Latina (mayo, 2022)

China: el momento de actuar es hoy (agosto, 2022)

LA RELACIÓN DE CHINA CON AMÉRICA LATINA: UNA CONVERSACIÓN DE MARK BO CON PAULINA GARZÓN (abril, 2022)

LECTURA RECOMENDADA: “DERECHOS HUMANOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES CHINAS EN LATINOAMÉRICA. CASOS DE ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, MÉXICO, PERÚ Y VENEZUELA” (abril, 2022)

REACCIONES ENVIADAS AL BAII SOBRE EL PROCESO DE CONSULTA DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DEL SECTOR ENERGÉTICO (JULIO, 2022)

Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas se pronuncian y exigen un proceso de consulta de calidad y una estrategia de energía de transición al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura durante el proceso de consulta de la Estrategia para el Sector Energético.

Comprendiendo al Banco de Desarrollo de China en América Latina (julio, 2022)

En colaboración con: The People's Map of Global China.

La amenaza de la flota de pesca de China para los mares de América Latina (junio, 2022)

En colaboración con: El Grupo de investigación Justicia Marina y Derecho Internacional.


INFORME: “DERECHOS HUMANOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES CHINAS EN LATINOAMÉRICA. CASOS DE ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, MÉXICO, PERÚ Y VENEZUELA” (abril, 2022)

En colaboración con: Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente ( CICDHA), Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y International Service for Human Rights (ISHR).

Foro internacional: “Derechos Humanos y Actividades Empresariales Chinas en Latinoamérica. Casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela” (marzo, 2022)

En colaboración con: Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente ( CICDHA).

Mecanismos para demandar rendición de cuentas a los inversores chinos a nivel nacional, regional e internacional (marzo, 2022)

En colaboración con: Zimbabwe Environment Law Association (ZELA).

COMENTARIOS DE LAS OSC AL “BORRADOR DE REVISIÓN ESTRATEGIA DEL SECTOR ENERGÉTICO: ENERGÍA SOSTENIBLE PARA EL MAÑANA” (JUNIO, 2022)

En el marco del proceso de consulta de la Estrategia para el Sector Energético del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, organizaciones latinoamericanas envían comentarios, sugerencias y preguntas para asegurar una transición energética justa en términos económicos y socio ambientales.

Paulina Garzón: Créditos chinos son una caja negra (noviembre, 2021)

¿Puede China ganarse a los locales en América Latina? (noviembre, 2021)

Informe revela los claroscuros en los créditos del BDC a Ecuador (octubre, 2021)

China se pelea con los estándares socioambientales en América Latina (julio, 2021)

“China y los mares distantes” (diciembre, 2020)

RESUMEN EJECUTIVO. BANCO DE DESARROLLO DE CHINA: FINANCIAMIENTO, GOBERNANZA Y DESAFÍOS SOCIO-AMBIENTALES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (octubre, 2021)

RESUMEN DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL BANCO DE DESARROLLO DE CHINA PARA EL CICLO DE PRÉSTAMO EN CHINA

LÍNEA DE TIEMPO DE LOS HITOS DEL BANCO DE DESARROLLO DE CHINA

MODALIDADES DE PRÉSTAMOS E INSTRUMENTOS CREDITICIOS CHINOS

Iniciativa de la Franja y la Ruta en América Latina (abril de 2022)

MIEMBROS PLENOS Y MIEMBROS PROSPECTIVOS DEL BANCO ASIÁTICO PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA EN LATINOAMÉRICA (ABRIL DE 2022)

CRONOGRAMA DE LOS PRINCIPALES EVENTOS DEL BANCO ASIÁTICO PARA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA Y EVENTOS QUE SE RELACIONAN CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RELACIONES CHINA-ECUADOR Y EL DESARROLLO DEL SECTOR HIDROELÉCTRICO: UNA MIRADA A LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS COCA CODO SINCLAIR Y SOPLADORA (enero, 2018)

En colaboración con: Enrique Dussel Peters, Ariel C. Armony y Shoujun Cui.

PUBLICACIÓN DE GUÍA INTRODUCTORIA AL BANCO ASIÁTICO DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA (marzo, 2022)

CONSTRUCTORES DE CHINA: DE LA SOLIDARIDAD DEL TERCER MUNDO AL CAPITALISMO DE ESTADO GLOBALIZADO (marzo, 2022)

LANZAMIENTO DEL REPORTE SOBRE EL BANCO DE DESARROLLO DE CHINA (noviembre, 2021)

REPORTE COMPLETO. BANCO DE DESARROLLO DE CHINA: FINANCIAMIENTO, GOBERNANZA Y DESAFÍOS SOCIO-AMBIENTALES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (octubre, 2021)

DECISIONES INFORMADAS: CHINA COMMUNICATIONS CONSTRUCTION COMPANY SE RETIRA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE SÃO LUÍS EN EL ESTADO DE MARANHÃO (septiembre, 2021)

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMÉRICA LATINA INICIAN ACERCAMIENTO CON EL BAII A MEDIDA QUE EL BANCO ESTÁ PLANIFICANDO FINANCIAR ‘INFRAESTRUCTURA PARA EL MAÑANA’ EN LA REGIÓN (septiembre, 2021)

¿QUÉ ESPERAR DE LAS NUEVAS REFORMAS EN LOS BANCOS DE POLÍTICA CHINOS? (septiembre, 2021)

DECLARACIÓN DE COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES AL BAII SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS EN AMÉRICA LATINA (DICIEMBRE, 2021)

Organizaciones de la sociedad civil, comunidades y movimientos sociales latinoamericanas se pronuncian para que las inversiones del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras en la región promuevan no solo beneficios económicos sino también el bienestar social y la protección del ambiente.

CARTA ABIERTA AL BDC (NOVIEMBRE, 2021)

El primer llamado desde América Latina al Banco de Desarrollo de China para globalizar la demanda de la mejora urgente de su gobernanza socio ambiental y que establezca salvaguardas socio ambientales para el manejo de los riesgos de su financiamiento. Contó con la adhesión de 142 organizaciones latinoamericanas y el apoyo de 34 organizaciones internacionales.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES EN LA “CENTRAL HIDROELÉCTRICA RUCALHUE” (SEPTIEMBRE, 2021)

12 organizaciones de la sociedad civil miembros del CICDHA solicitan a China Three Gorges Corporation, International Water and Electric Corporation y a la embajada de China en Chile que revalúen la viabilidad del proyecto y las condiciones irregulares en las que fue aprobado para evitar un daño socioambiental y cultural en el territorio.

DECLARACIÓN REGIONAL SOBRE LA PESCA DESTRUCTIVA E ILEGAL DE LA FLOTA CHINA (JUNIO, 2021)

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericana se pronuncian ante impactos negativos de la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada de la flota china de pesca en aguas distantes en la región.

CHINA Y LOS MARES DISTANTES (enero, 2021)

LECCIONES IMPORTANTES: SINOHYDRO, LA REPRESA AGUA ZARCA Y EL ASESINATO DE BERTA CÁCERES (agosto, 2020)

REFLEXIONES URGENTES DESAFÍOS AGROPECUARIOS (agosto, 2020)

UN “JALÓN DE OREJAS” DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ECOLOGÍA A CHINA MINMETALS GROUP (julio, 2020)

REFLEXIONES URGENTES ENCRUCIJADA DE LA DEUDA (julio, 2020)

COMUNICADO DE PRENSA SOBRE LA DECLARACIÓN “ALERTA REGIONAL SOBRE LA PESCA DESTRUCTIVA E ILEGAL DE LA FLOTA CHINA” (julio, 2021)

EL COVID-19, CHINA Y AMÉRICA LATINA (junio, 2020)

CHINA SEÑALA SUS INTENCIONES GLOBALES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN UNA SERIE DE REUNIONES DE ALTO NIVEL (mayo, 2021)

LAS DIRECTRICES AMBIENTALES Y SOCIALES CHINAS: UN PASO HACIA LA CORRESPONSABILIDAD (junio, 2020)

REFLEXIONES URGENTES. LA MINERIA BAJO EL LENTE DE LAS RELACIONES ALC-CHINA (junio, 2020)

REFLEXIONES URGENTES. EMPRESAS CHINAS EN TIEMPOS DE COVID-19 (junio, 2020)

Compilación de Directrices Ambientales y Sociales (abril, 2020)

CARTA PARA QUE EMBAJADAS CHINAS LATINOAMERICANAS REPLIQUEN ACCIÓN DE LA EMBAJADA DE CHINA EN ZIMBABUE (OCTUBRE, 2020)

Las organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas aplauden la acción de la Embajada de China en Zimbabue que pidió a todas las empresas chinas prohibir con efecto inmediato las actividades mineras en parques nacionales, orillas y cauces de ríos, y exhortan a las Embajadas de China en América Latina a que sigan su ejemplo.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL PUERTO DE SAN LUIS – BRASIL (AGOSTO, 2020)

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericana se pronuncian ante la preocupación por el posible apoyo de la Compañía de Construcción de Comunicaciones de China (CCCC) y el financiamiento del Banco Industrial y Comercial de China (BICC) para la construcción del Puerto de San Luis en San Luis -Marañón- Brasil.

PROBLEMAS RELACIONADOS AL SARS-COV-2 EN PERÚ, ECUADOR Y ARGENTINA (MAYO, 2020)

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericanas se pronuncian e instan a la acción inmediata de las instituciones chinas para atender los problemas relacionados con el virus COVID-19 en proyectos en Perú, Ecuador y Argentina.

CHINA Y ARGENTINA: INVERSIONES, ENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD. EL CASO DEL PARQUE SOLAR CAUCHARI (mayo, 2019)

MANUAL SOBRE LINEAMIENTOS AMBIENTALES Y SOCIALES CHINOS PARA LOS PRÉSTAMOS E INVERSIONES EN EL EXTERIOR UNA GUÍA PARA LAS COMUNIDADES LOCALES (septiembre, 2018)