Paulina Garzón

DIRECTORA EJECUTIVA

Paulina Garzón es ecuatoriana y tiene 25 años de experiencia trabajando sobre financiamiento internacional, medio ambiente y derechos humanos. Es expresidenta de Acción Ecológica, y cofundadora y expresidenta del Centro de Derechos Económicos y Sociales en Ecuador. Paulina ha trabajado como consultora en varios países y fue Directora del Programa para América Latina en el Centro de Información de Bancos (BIC por sus siglas en inglés) en Washington, DC. En los últimos años, Paulina ha centrado su trabajo en las inversiones chinas en América Latina, con un enfoque particular en las normas ambientales y sociales chinas para las inversiones en el extranjero. Paulina tiene una maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard (2009).

E-mail: paulinag@latsustentable.org

Marco Gandarillas

INVESTIGADOR
MONITOREO DE  PROYECTOS CHINOS

 

Marco Gandarillas es sociólogo graduado en la Universidad Mayor de San Simón donde también estudió la maestría en Medio Ambiente y Desarrollo. Marco, es doctorante en el programa de Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés. Durante los últimos años, Marco se ha dedicado a investigar el extractivismo en Bolivia y en otros países de la región. Su último libro titula “Derechos y Violencias en los extractivismos: extracciones en Bolivia y América Latina”, en coautoría con Eduardo Gudynas y Oscar Campanini (2020, La Libre, Bolivia). Entre 2007 y 2017, Marco fue Director Ejecutivo del Centro de Documentación e Información de Bolivia, uno de los centros de investigación y defensa de derechos humanos y ambientales más reconocidos en Sudamérica.

E-mail: marcog@latsustentable.org

DIANA CASTRO

INVESTIGADORA
DIRECTRICES Y POLÍTICAS CHINAS

Diana Castro Salgado es investigadora doctoral en el Programa de Estudios Latinoamericanos  y tiene una maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB-Ecuador). Desde el 2014, Diana ha estudiado de cerca las relaciones sino-latinoamericanas, particularmente los mecanismos chinos de financiamiento para el desarrollo y los proyectos de infraestructura e inversión. Su investigación más reciente se ha concentrado en rastrear los efectos que estos proyectos generan en las capacidades institucionales del Estado, el medio ambiente y el desarrollo territorial, profundizando en el caso ecuatoriano. Diana ha publicado varios artículos sobre estos temas,  ha trabajado en diversas universidades ecuatorianas, y colaborado en iniciativas internacionales de investigación sobre la presencia de China en Latinoamérica.

E-mail: dianac@latsustentable.org

María Emilia Hermosa

INVESTIGADORA
FINANCIAMIENTO CHINO

 

María Emilia Hermosa tiene una licenciatura en relaciones internacionales y ciencia política de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y realizó un año de estudios con el programa de intercambios en la Universidad de Willamette concentrándose en la economía de países en vías de desarrollo, ética ambiental, políticas ambientales, racismo, migración y refugiados. Maria Emilia ha participado en varios proyectos auspiciados por la USFQ en coordinación con entidades públicas sobre innovación socio ambiental y antropología, trabajó con la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Británica y el Centro Internacional de Arbitraje y Mediación.

E-mail: emiliah@latsustentable.org

XAVIER GALLARDO

COORDINADOR ADMINISTRATIVO

 

Xavier Gallardo tiene estudios de Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y de Diseño Gráfico y Publicidad en el Instituto Superior Universitario de Artes Visuales de Quito. Xavier tiene 30 años de experiencia trabajando de manera independiente en el área de gerencia, administración y consultoría. En estos años ha desarrollado amplias habilidades de gestión organizacional y de talento humano, liderazgo, comunicación, y vocación de servicio.

E-mail: xavierg@latsustentable.org

Edgar Alberto Zamora

CONSULTOR

 

Edgar Alberto Zamora es politólogo graduado de la Universidad Nacional de Colombia Bogotá, magíster en relaciones internacionales de la UASB-Ecuador y doctor en políticas públicas por FLACSO-Ecuador. Edgar se ha desempeñado principalmente en actividades académicas, liderando proyectos de docencia e investigación en universidades colombianas y ecuatorianas. Ha concentrado su trabajo de investigación en el análisis de políticas públicas con un enfoque en políticas sociales, economía política del desarrollo territorial y procesos de internacionalización.

E-mail: betoz@latsustentable.org

MARIBEL PADILLA

CONSULTORA

Maribel Padilla obtuvo una maestría en Gestión para el Desarrollo Local de la Universidad Salesiana, y tiene más de 15 años de experiencia en apoyar el seguimiento de proyectos comunitarios, levantamiento de diagnósticos participativos, elaboración de líneas base, así como también en procesos de evaluación, sistematización y comunicación comunitaria. Maribel ha trabajado con pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afrodescendientes, víctimas de violencia de género, víctimas de violaciones de derechos humanos y, personas en situación de movilidad humana. Maribel se ha desempeñado en los últimos años como consultora independiente para varias organizaciones de la sociedad civil y estatales que promueven la igualdad de género, el cuidado medioambiental, la defensa territorial y los derechos humanos.

E-mail: maribelp@latsustentable.org

ELSA BEJARANO

CONSULTORA

 

Elsa Bejarano es graduada en Comunicación Social para el Desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana, con posgrado en Comunicación Local y Gestión Cultural en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Argentina.
Elsa se ha desempeñado en los últimos años como estratega en Comunicación Política y Digital, además de consultora independiente en el diseño y ejecución de campañas comunicacionales en temas vinculados a los derechos humanos y medio ambiente. Fue coordinadora de comunicación por varios años de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos en Ecuador.

E-mail: elsab@latsustentable.org

APÓYANOS

¿Te interesa hacer una pasantía con nosotros?

LAS acepta aplicaciones para pasantías a lo largo de todo el año. Las pasantías podrán ser virtuales o presenciales dependiendo de las actividades y de la disponibilidad del pasante, puedes aplicar a nuestras pasantías desde cualquier parte del mundo. Envíanos tu hoja de vida (máximo 2 páginas) y una carta de motivación (máximo 1 página), detallando las fechas en las cuales puedes realizar la pasantía y el número de horas disponibles.

Envía esta información y/o tus preguntas a info_LAS@latsustentable.org